Follow and Join


ÁFRICA

‘Seguridad alimentaria para todos: SAT’ – Alimentación

País: Burundi

“Soy viuda y madre de seis hijos. Gracias al proyecto SAT, estoy orgullosa de poder dar de comer a mis hijos sin tener que mendigar.”

Como resultado de una amplia campaña de sensibilización sobre la conservación de los productos agrícolas, 1.050 familias utilizan ahora cobertizos para conservar sus cosechas de maíz, lo que ha contribuido a estabilizar el precio del maíz y permite ahora a muchas personas vulnerables de la región alimentarse.  160 jóvenes han entrado a formar parte de cooperativas de producción agrícola para cultivar alimentos básicos y se han creado cooperativas intergeneracionales para promover una autonomía económica inclusiva. Leer más

APOYAR ESTE PROYECTO

AIC-projet-Cameroun-epileptiques-sante-2016

‘Acompañamiento de los enfermos epilépticos’ – Salud

País: Camerún

Desde hace varios años, las voluntarias AIC de la región de Bangante se encargan de acompañar a unos cuarenta enfermos epilépticos. La epilepsia no es una enfermedad ordinaria, nos explica una voluntaria. Las personas que sufren de crisis son consideradas como hechizadas.

Curarse, ayudarse mutuamente, ser autónomo, sensibilizar a la sociedad son algunos de los desafíos que se propone este proyecto. Leer más

APOYAR ESTE PROYECTO

MADA_Projet_TSIRY_certificat

TSIRY: La educación para luchar contra la pobreza

País: Madagascar, región Sur-Este

Ahora se leer y escribir. ¡Qué alegría ser valorada y considerada como una auténtica ciudadana! Desde el 2010, 5509 adultos, mayoritariamente mujeres y 2180 niños han participado en el programa de educación iniciado por las voluntarias AIC en el Sur-Este de Madagascar.

Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de la persona humana en todas sus dimensiones. También pretende fomentar un cambio en la actitud de la sociedad concientizando a las personas en la importancia de trabajar juntos y establecer redes para permitir el desarrollo de todos. Leer más

APOYAR ESTA ACCIÓN

‘Lucha contra la pobreza y desarrollo sostenible’

País: Madagascar, Manakara y Vohipenho, región Sur-Este

Desde hace bastantes años, las voluntarias AIC de Manakara, las mamas y los niños mayores practican el cultivo del arroz siguiendo los consejos de los técnicos, con miras a mejorar el entorno y a obtener una mayor producción.

Los grupos AIC de Vohipeno favorecen el cultivo de víveres y de árboles frutales.  Además cada familia cría aves cuyos excrementos se utilizan entre otros, para la fabricación de abonos biológicos.

Estos 2 grupos AIC colaboran con la “diócesis verde” de  Farafangana, un proyecto llevado a cabo con miras a proteger el entorno. Leer más

APOYAR ESTE PROYECTO