NUESTRAS ACCIONESCOORDINACIÓN DE LA REDFORMACIÓN
Documentos de formaciónDiplomado AICAsambleas internacionalesSeminarios continentales de formaciónVisitas de campoHERMANAMIENTOSREPRESENTACIONES
Asambleas internacionales
Cada 3 años, la AIC aprovecha su asamblea general estatutaria para ofrecer varios días de formación a los delegados voluntarios AIC, permitiéndoles desarrollar sus competencias e intercambiar buenas prácticas. A estas asambleas internacionales asisten más de 150 voluntarios AIC procedentes de la mayoría de los países en los que la AIC está presente.
La última asamblea internacional de la AIC tuvo lugar en Roma en marzo de 2023. Los temas tratados incluyeron el desarrollo sostenible, el trabajo en red y la lucha contra las formas contemporáneas de pobreza. ¡Vea nuestro vídeo de los mejores momentos!
A continuación encontrarán la lista de todas las asambleas internacionales de la AIC celebradas desde que la asociación adoptó su forma actual en 1971, con las actas cuando se dispone de versiones digitales.
- 2023 – Roma (Italia): “Ciudadanos del mundo, caminando unidos en la esperanza”
- 2020 – Asamblea estatutaria en linea (pandemia)
- 2017 – Châtillon (Francia): “400 años con San Vicente, caminando juntos hacia el futuro en nuestra Casa Común” – Asamblea aniversario
- 2015 – Ciudad de Guatemala (Guatemala): “Valorando las fortalezas de cada cual nos transformamos en agentes de educación reciproca”
- 2013 – Bangkok (Tailandia): “La educación, un intercambio recíproco: educarnos para trabajar juntos”
- 2011 – Madrid (España): “Educar, un camino para construir juntos”
- 2009 – Ciudad de México (México): “Cambiar el mundo…, las mujeres podemos”
- 2007 – Roma (Italia): “Mujeres y pobreza en la diversidad de culturas”
- 2005 – Santo Domingo (República Dominicana): “Con los pobres en camino hacia la paz”
- 2002 – Niza (Francia): “La corresponsabilidad social, un camino hacia la paz”
- 2000 – Asís (Italia): “La AIC fuerza transformadora en la sociedad: de lo local al mundial, una acción concertada contra la pobreza”
- 1998 – Querétaro (México): “Frente al 3er Milenio, un reto, un compromiso, una esperanza”
- 1996 – Roma (Italia): Asamblea estatutaria
- 1994 – Antigua (Guatemala): “Pobrezas, familia y derechos del hombre, hacia una cultura de la solidaridad y de la autopromoción”
- 1992 – De Haan (Bélgica): Asamblea estatutaria
- 1990 – Asís (Italia): “Desarrollo cultural, solidaridad, autopromoción”
- 1988 – Santo Domingo (República Dominicana): Asamblea estatutaria
- 1985 – Chantilly (Francia): “Para nuevas solidaridades, actuar juntos”
- 1981 – Madrid (España): “Contra las pobrezas, actuar juntos”
- 1976 – Ciudad de México (México): “Contra las pobrezas, de la asistencia a la participación”
- 1973 – Roma (Italia): Consejo internacional
- 1971 – Roma (Italia): Asamblea constituyente (reestructuración de la asociación)
Al concluir estos encuentros, los voluntarios se comprometen a transmitir la formación recibida a los demás miembros de sus respectivas asociaciones. Unos meses después, se les invita a compartir la forma en que esta formación se ha difundido en su país y a explicar cómo las nuevas prioridades comunes han guiado sus acciones.