Follow and Join

HERMANAMIENTOS

Para «trabajar juntos» contra la pobreza y potenciar sinergias, grupos AIC de diferentes países establecen relaciones privilegiadas en una cultura de solidaridad.  Estos lazos permiten un mayor conocimiento recíproco y una colaboración más estrecha entre los grupos comprometidos.

Los grupos interesados en establecer un hermanamiento comparten sus expectativas respectivas y se ponen de acuerdo sobre los compromisos que desean tomar.  Una buena comunicación entre los grupos hermanados es esencial.

Los hermanamientos pueden tener objetivos muy diversos, como por ejemplo:

  • Apoyo material o financiero
  • Formación mutua
  • Intercambio de experiencias
  • Relaciones de amistad
  • Corresponsabilidad en un proyecto concreto
  • Visitas de terreno
  • Conocimiento reciproco de los países implicados
  • Intercambios culturales, etc

En muchas ocasiones permiten alcanzar diferentes objetivos al mismo tiempo. ¡Los voluntarios están invitados a ser creativos!

Se puede tratar de colaboraciones puntuales o a más largo plazo. También pueden ir evolucionando con el tiempo.

Hermanamientos existentes

AIC-carte-jumelages-2016

Testimonios

MADAGASCAR – FRANCIA : Tesoros invisibles

Motivada por las inmensas necesidades detectadas y por el gran potencial de la asociación de Madagascar, la asociación francesa AIC se ha comprometido a apoyar la formación de las responsables y de las voluntarias malgaches, favoreciendo su participación en los diferentes eventos y seminarios internacionales. Al mismo tiempo, ha comenzado a apoyar económicamente proyectos de nutrición, alfabetización y promoción social en Madagascar….

« Hemos dado mucho desde un punto de vista material, económico, físico, pero hemos recibido aún más, en el plano humano, por el amor que hemos compartido y los invisibles tesoros que hemos podido retirar.» (Testimonio de una voluntaria francesa)

Tablero de hermanamientos AIC